3 ideas para fáciles para regalar en Navidad (patrones gratis).

3 ideas para fáciles para regalar en Navidad (patrones gratis).
¡Bienvenido una vez más fanático de la costura!
Este es un tutorial más de esta gama de guías paso a paso en donde el objetivo principal es el aprender, innovar y crear nuevos proyectos. Hoy junto de la mano de Coser fácil y más Menudo Numerito y mi persona haremos posible la creación de este proyecto de ideas creativas para navidad, un proyecto 3 en 1 basado en un solo patrón para obsequiarlas estas navidades a familiares y amigos.
Antes de dar inicio al paso a paso de este tutorial quiero agradecer rotundamente a Coser fácil y más Menudo Numerito por el contenido que nos brinda mediante un video que podrán ver en su canal de YouTube (link de su vídeo oficial y canal más debajo de este post).
Los materiales que utilizaremos para este proyecto serán los siguientes:
Este es el patrón que debes de descargar para la elaboración de este proyecto.
Estos son los materiales, pero antes de continuar ya que buscamos hacer un proyecto ergonómico (para nuestro bolsillo) y económico para ahorrar materiales, utilizaremos retazos largos de telas que ya no utilicemos.
Teniendo en cuenta los materiales procedemos al paso a paso para la elaboración de dicho material.
Paso 1
Descargamos, imprimimos y recortamos el patrón correspondiente (link en la sección de materiales) el cual nos será de mucha utilidad en el resto del proyecto.
Paso 2
Lo primero que debemos de hacer es recortar las telas preferiblemente retazos o sobrantes de tela (recomiendo utilizar dos tipos de colores para que sea más llamativo.
Paso 3
Ahora elegiremos el color de nuestro snaps que hagan juego con la tela que hemos elegido.
Paso 4
Debemos sacar 4 piezas, dos que tienen una especie de encaje y dos que tiene una especie de pincho.
Paso 5
Una vez tengamos el patrón recortamos las esquinas de la guata.
Paso 6
Recortaremos perfectamente los bordes que sean necesarios con ayuda del Cutter giratorio.
Paso 7
Nos quedaría una pieza así.
Paso 8
Una vez recortado los bordes que sean necesarios perfectamente haciendo coincidir todos vamos a colocar las telas con los derechos enfrentados.
Paso 9
Y debajo de estas dos piezas colocamos el pedazo de guata, entretela o fieltro.
Paso 10
Fijaremos estas tres piezas con pinzas o alfileres de forma perpendicular.
Paso 11
Lo siguiente que haremos será realizar una costura al borde de la pieza a 1 cm del borde aproximadamente con un paso del dos y medio, respetando la abertura que hemos dejado anteriormente (como mostré en la imagen).
Paso 12
Ahora, vamos a reducir el margen de costura con ayuda de un Cutter a medio centímetro aproximadamente.
Paso 13
Por la abertura que hemos dejado antes voltearemos la pieza al derecho.
Paso 14
Volteada la pieza procedemos a planchar la misma por todo el borde.
Paso 15
Lo siguiente que haremos será que la abertura que hemos dejado anteriormente vamos a hacer un pequeño dobladillo de 1 cm aproximadamente hacia adentro y planchamos para que se asiente.
Paso 16
Ahora, realizaremos un pespunte lineal o sencillo a 1 cm del borde aproximadamente por toda la pieza (aprovecharemos de cerrar la abertura antes mencionada).
Paso 17
Vamos a doblar un lado de la pieza aproximadamente 10 cm (esto varia a gusto personal).
Paso 18
Fijaremos con pinzas la pieza en la que estamos trabajando.
Paso 19
Vamos a utilizar la siguiente herramienta para la colocación de los snaps.
Paso 20
Vamos a medir y realizaremos un punto de referencia con un marcador textil o bolígrafo.
Paso 21
Con ayuda de esta herramienta haremos un pequeño huequillo en el punto de referencia que hemos realizado.
Paso 22
Colocamos la primera parte del snaps.
Paso 23
Luego colocamos la otra parte arriba de esta con ayuda de nuestros dedos hasta que suene un clic.
Paso 24
Ahora con la herramienta para colocar snaps, vamos a colocar la parte negrita abajo y la de metal arriba y presionaremos.
Paso 25
Con un marcador textil o bolígrafo haremos un punto de referencia debajo de este.
Paso 26
Haremos un pequeño hoyuelo para facilitar su proceso.
Paso 27
Con ayuda de nuestros dedos colocaremos la pieza y daremos presión a esta.
Paso 28
Con ayuda de la herramienta para snaps daremos presión a la misma.
Paso 29
Siguiendo la misma costura del pespunte anterior realizaremos una costura por los laterales de la pieza.
Paso 30
Si seguiste el paso a paso de esta guía, este sería el resultado del proyecto realizado.

Un millón de gracias a Coser fácil y más Menudo Numerito por la elaboración de su video el cual sin él no hubiese sido posible la creación de este articulo o guía paso a paso. ¿Te perdiste algún paso? ¡No te preocupes! Échale un vistazo al vídeo oficial en donde podrás ver cada paso con más detalle.
¿Buscas contenido similar a este? Coser fácil y más Menudo Numerito te lo pone fácil, para la elaboración de grandes proyectos muy económicos, tales como: técnicas de costura, proyectos de costuras, ideas, guías, tutoriales y mucho más, todo sobre costura a un clic. Ingresa dando clic aquí ¡No olvides suscribirte!
¡Gracias amigo por tomarte el tiempo de leer y seguir los pasos de este articulo!