Como coser bies en las esquinas
Como coser bies en las esquinas
¡Sean bienvenidos a este post FURIOSOS de la COSTURA!
Un millón de gracias a Coser fácil y más Menudo Numero, por la elaboración del contenido (el vídeo se lo dejaré más abajito del post para que lo chequen).
Para la elaboración de esta guía necesitamos contar de los siguientes materiales:
Lo primero que debemos de hacer es ubicar la pieza a la que vamos a realizar la costura de la cinta bies, los bordes de la misma deben de ser cuadrados nada de circunferencias, semicírculos o curvas por el estilo. La ubicaremos de tal manera que podamos trabajar cómodos para la elaboración de la costura de la cinta bies.Paso 1
Paso 2
Antes de continuar debemos saber cómo está conformado un bies, su conformación es muy simple solo se basa en tres partes, parte o separación izquierda, parte o separación central y por último parte o separación derecha, estas tres partes permiten realizar la costura de una manera más eficiente, para coser el bies este se abre completamente y se va a realizar la costura en la parte derecha uniendo borde con borde, es decir, el borde de la cinta bies con el borde de la pieza. En la siguiente imagen te lo explico mejor
Paso 3
Una vez que conozcamos y realicemos el paso anterior procedemos a realizar la costura, mantenimiento el borde con borde (que explique en el paso 2) vamos a realizar una costura pespunte lineal o sencillo a 1 cm, es decir, en toda la marca de la cinta bies, esa que conecta parte central – parte derecha.
Paso 4
Para realizar la costura de la cinta bies en las esquinas, debemos de dejar un centímetro, más adelante te explico él porque, por ahora, casi al llegar al final de la costura dejaremos 1 cm en la pieza de espacio reservado.
Paso 5
Ahora realizaremos un doblez en diagonal partiendo desde la parte izquierda de nuestra cinta bies y tenemos que colocar el doblez que hemos realizado de la cinta bies en toda la esquina de la pieza, que ambos coincidan.
Paso 6
Necesitamos que la pieza (cinta bies) se asiente perfectamente, ese pequeño borde que ha quedado del doblez diagonal por lo que vamos a planchar o en caso de que el bies permita hacerlo con el dedo lo haremos a mano.
Paso 7
Ahora justo donde hemos realizado el doblez haremos otro doblez hacia la izquierda (en este caso), en caso de que trabajes desde la izquierda seria a la derecha y nos tenemos que fijar que la esquina quede simétrica, cuadradita para proceder a realizar la costura.
Paso 8
Procedemos a coser, antes de coser con la marca del mismo bies, debemos de realizar una costura de seguridad, esta se hace cosiendo el inicio y final, y luego se rematar la costura retrocediendo la máquina de coser para de esta manera realizar doble costura (de seguridad).
Paso 9
Realizaremos una puntada recta por a 1 cm del borde, es decir, por la marca del bies.
Paso 10
Lo siguiente que haremos será doblar el otro extremo hacia el otro lado de la pieza y fijaremos con alfileres o pinzas en caso de que la cinta bies no se quede estática.
Paso 11
Para doblar la esquina que hicimos anteriormente debemos de voltear la pieza, doblaremos uno de los dos lados del bies y el otro lado lo vamos a colocar sobre este, pero haciendo una especie de doblez para que la costura quede simétrica.
Paso 12
Vamos a terminar esta costura realizando un pespunte lineal o sencillo en el borde de nuestro bies.
Paso 13
Al llegar a la esquina levantamos la aguja de la máquina de coser y giramos para continuar el recorrido, esta costura lo haremos en el borde o a medio centímetro del borde.
Paso 14
El resultado de la costura de la cinta bies que hemos realizado sería la siguiente:
El contenido de este tutorial es gracias a Coser fácil y más Menudo Numero, un millón de gracias por compartir este grandioso tutorial paso a paso, échale un vistazo a su nuevo vídeo oficial dando clic aquí: ¡Gracias a la creadora del vídeo!